Necesitamos un cambio fundamental en la forma en que los humanos vivimos en la Tierra. Necesitamos una auténtica custodia del planeta. Nick Brandt sobre su serie The Day May Break.

MÁS VISTOS FNF:

Sus búsquedas fotográficas y temáticas se enmarcan en cuestionamientos personales como mujer y se han centrado en la construcción de identidad desde los pueblos indígenas, un ejemplo de ello es su trabajo ‘Cholita tenías que ser‘.

Nunca he sabido exactamente que es lo que quiero contar con mis fotografías, lo que si sé es que están llenas de verdad y sentimientos y eso hace que atrapen, gusten, conecten con las personas porque si algo tenemos en común los humanos es que todos tenemos sentimientos.

Una forma de ser, es una forma de ver. Una forma de ver, es una forma de ser.”  dice Alberto Garcia Alix en esta charla que recorre sus inicios en la fotografía y cómo a través de los años ha construido y fortalecido su forma de ver.

VIDEOS FNF

La fotógrafa sudafricana Lee-Ann Olwage ha centrado su mirada en temas sociales que abarcan la cultura, el género y la identidad. Su compromiso con la narración visual la llevó a Madagascar, donde desarrolló la serie Valim-babena. Este proyecto le valió el primer puesto en la categoría Historias en el reconocido premio World Press Photo. Aunque ella describe la serie como sencilla, aborda una realidad que se vive en todo el mundo.

Ver video

En Uruguay, Diana Mines, se ha ganado el título de maestra, su carrera de más de 50 años en la fotografía y su aporte que va desde la práctica fotográfica hasta la reflexión teórica, ha sido relevante para la historia fotográfica de este país. Este corto video es una invitación a explorar el trabajo de esta crítica, docente y fotógrafa que ha trabajado intensamente por promover una mirada más profunda en la fotografía.

Ver video

Aida Muluneh, fotógrafa etíope de renombre internacional, ha dedicado su carrera a desafiar los estereotipos arraigados sobre África a través de su arte. Con un estilo distintivo que combina colores vibrantes, composiciones audaces y una rica simbología.

Ver video

Fotógrafo No Fotógrafo

Desde hace más de 13 años, Fotógrafo No Fotógrafo es un espacio dedicado a la fotografía como medio de expresión. Fundado por Gabriel Galindo, FNF busca inspirar, compartir experiencias y reflexiones, reuniendo el trabajo de fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo. Un lugar para celebrar la diversidad visual y el poder de la imagen.

Fotografía Sara Aliaga Ticona

Recibe en tu correo FNF