Juan Arredondo en entrevista con Fotógrafo No Fotógrafo

Comenzamos el año con nuevas historias de hombres y mujeres detrás del lente. Charlas que indagan en la vida de fotógrafos y fotógrafas lejos del afán diario y nos llevan a conocer el sentido de sus imágenes.

En esta ocasión, nuestro invitado es Juan Arredondo, un joven fotógrafo que abandonó la comodidad de su trabajo como químico en Estados Unidos para recorrer con su cámara las veredas, pueblos y ciudades de América Latina, especialmente de Colombia. Su historia es un claro ejemplo de cómo la pasión puede reorientar un camino profesional

Arredondo se distingue por sus trabajos de largo aliento, metódico como en su profesión de químico a la hora de obturar e interesado en temas sociales. Se formó bajo la tutela de reconocidos fotógrafos como Eugene Richard y Lori Grinker, de quienes aprendió sobre la honestidad al momento de fotografiar y el gusto por los lentes gran angulares. Este aprendizaje marcó su estilo, dándole una voz particular a sus narrativas visuales.

Sus reportajes gráficos lo han llevado a colaborar con medios de comunicación de gran prestigio como The New York Times y organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja. Su trabajo ha sido galardonado en múltiples ocasiones, destacando el ICRC Humanitarian Visa d’or award en 2016. Con él conversamos sobre la relación fundamental entre fotógrafo y editor, su visión crítica de la fotografía en los medios colombianos y los reportajes que lo han definido, como ‘Barrio Triste’ y ‘Nacidos en el conflicto: Los niños soldados en Colombia’.

Le puede interesar: Santiago Harker en entrevista con Fotógrafo No Fotógrafo

En Twitter: @arrejuan

En Instagram: @juanarre

Síguenos en Facebook: FotografoNF

Comparte FNF:

Recibe el boletín FNF

Suscríbete a nuestro boletín FNF y recibe en tu correo toda la información sobre fotografía, concursos, trabajos, y nuevas series.

Sugeridos para ti