Dirigido por Dawn Porter y disponible en Prime Video, The Way I See It va más allá de un simple archivo fotográfico presidencial: es una exploración cercana del poder narrativo de la imagen. A través de la mirada de Pete Souza, fotógrafo oficial de la Casa Blanca en las administraciones de Reagan y Obama, el documental revela cómo el trabajo de Souza inmortaliza tanto la historia como los gestos cotidianos que humanizan el poder.

De observador a narrador visual
«Nunca se sabe cuándo va a ocurrir la historia, así que siempre debía estar presente.» — Pete Souza
Esta frase resume la filosofía de Souza: estar ahí, listo para inmortalizar lo decisivo y lo cotidiano. Desde la tensión en la Sala de Situación durante la operación que terminó con Bin Laden, hasta Obama abrazando a un niño o jugando en la nieve, su trabajo revela un nuevo sentido de fotografiar a sujetos en el poder desde otras miradas. Ver: Aprendiendo fotografía con Aleksandr Rodchenko
El documental «The Way I See It«, explora cómo Souza pasó de ser un documentalista discreto a un narrador consciente. Después de la presidencia de Obama, sus fotografías adquirieron un nuevo significado: se convirtieron en un acto de resistencia visual frente a la retórica del gobierno de Trump. En Instagram, sus imágenes del pasado contrastaban con el presente, recordando que el liderazgo también puede ser «empático, auténtico y humano«.

Detrás de las imágenes: La técnica de un testigo
El trabajo de Souza en la Casa Blanca fue tan meticuloso como apasionante. Algunos datos clave de su proceso:
- Casi 2 millones de fotos en 8 años con Obama. Un equipo de archivistas se encargaba de descargar y organizar las imágenes diariamente.
- Luz natural como aliada: Prefería aprovechar la luz ambiente, aunque en la Oficina Oval a veces usaba un flash rebotado en el techo para equilibrar el contraluz de las ventanas.
- Equipo esencial: Trabajó principalmente con Canon 5D Mark II y luego Mark III, acompañado de lentes fijos como el 35mm, 50mm y 135mm, además del versátil 24-70mm para situaciones más dinámicas.
Souza demostró que la fotografía presidencial no es solo registro, sino interpretación. Cada encuadre, cada momento capturado, era una decisión consciente sobre qué parte de la historia quería que recordáramos.
La fotografía como memoria colectiva

The Way I See It no es solo un documental sobre un fotógrafo, sino sobre cómo las imágenes pueden definir la historia. Las fotos de Souza nos recuerdan que, más allá de los discursos y las políticas, la humanidad de un líder influye en su legado.
Ver: Entre Cámaras y Balas: Fotoperiodismo en zonas de conflicto
En un mundo donde las noticias son efímeras, este filme nos invita a detenernos y preguntarnos: ¿Qué historias queremos que perduren? Porque, como bien demuestra Souza, una fotografía puede ser el testimonio más poderoso de lo que realmente importa.
Está disponible en Prime Video y es una clase magistral de fotografía, historia y periodismo visual.